Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chacabuco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de abril de 2015

Ministro Undurraga se abre a posibilidad de «Pago Justo»

Amplia participación ciudadana y de autoridades tuvo la Primera mesa de trabajo impulsada por la Gobernadora de Chacabuco Adela Bahamondes en conjunto con el Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga para abordar los alcances del Proyecto Concesión ruta 5 Norte, tramo Santiago-Los Vilos“. En esta instancia de diálogo se entregaron detalles de la obra y se escucharon posiciones frente a la inquietud de los vecinos por los cobros de pórticos del Tag.

REVISA EL PROYECTO COMPLETO AQUÍ Tramo Urbano Mesa Trabajo Abril.pdf

El ministro de obras públicas Undurraga, abrió la exposición dando la palabra a los alcaldes de las cuatro comunas de Colina, Til Til, Lampa y Quilicura quienes hicieron ver de manera transversal su inquietud frente al costo del Tag y no así al proyecto en general que considera; ampliar la capacidad de la vía expresa a 4 pistas entre el Km 10,9 al 14,8 (Hasta Enlace Buenaventura), se mantiene calzada de 3 pistas entre Km 10,9 al 26,0 (desde Enlace Buenaventura hasta Peaje Lampa), Se construyen 6 nuevos Enlaces Desnivelados (7 nuevos Pasos), Habilitación de 21 pares de Paraderos de Buses en Calles de Servicio y 10 pasarelas Peatonales Nuevas, por mencionar algunos detalles del proyecto.

Tras exponer el equipo de concesiones, el Ministro indicó que “El objetivo es resolver un problema real y no uno inventado. Para ello nos hemos puesto un plazo de 90 días y un método de trabajo de 15 días durante tres meses. Agregó que “Las obras públicas, son obras de Estado y trascienden a los gobiernos. Más allá de quién hayan tomado la decisión me toca como ministro enfocar las soluciones.”

Cabe señalar que esta instancia permitió identificar una serie de “problemas reales” como la calificación de “estándar urbano” que corre para el proyecto autopista, sin embargo no tenemos transantiago. Por otra parte el sistema de concesiones debe tener dos requisitos: que el pago sea justo y que el servicio sea bueno. “hoy lo más viable –dijo- es cambiar el sistema de pago por uno más justo, pero el cero pago no es opción en éste proyecto”.

Alcalde de Colina- Mario Olavarría

“Agradezco la oportunidad de reunirnos con el Ministro, sin embargo el ministerio deberá relacionarse y negociar para lograr algo justo, no como lo que hay ahora; precios burdos”

Alcalde de Til Til- Nélson Orellana

“Cuando mis vecinos trabajan en Santiago por 280 mil pesos y les aumentan éstos costos, también tenemos que ser capaces de empatizar con  la realidad de nuestra gente para que no tenga que pagar más.”

Lampa- Alcaldesa Graciela Ortúzar

“Lampa es una de las comunas más vulnerables de la Región Metropolitana, por lo tanto nuestra comuna no se puede hacer cargo de financiar el mejoramiento de una carretera”

Adela Bahamondes, Gobernadora Provincial de Chacabuco cerro esta jornada de trabajo con un mensaje transversal hacia la comunidad, “existe la voluntad de resolver el tema y la idea es que el impacto en nuestra ciudadanía sea el menor posible. Hoy sin embargo debemos darle solución a lo que más preocupa a nuestros vecinos “los costos en los pórticos del Tag y como autoridad estaré con el movimiento que esté dispuesto a dialogar”.